Actividad Profesional

Consulta de Alta Especialidad




Es Fundador de la Sociedad Mexicana de Cirugía de la Mano y microcirugía. Pertenece entre otras sociedades internacionales a la American Academy of Orthopaedics Surgeons (AAOS).
Miembro Titular de la Sociedad Mexicana de Ortopedia A.C. desde su primer año de egresado manifestando su compromiso con la medicina mexicana y sus instituciones. En el Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología es miembro activo certificado.

El Dr. Eduardo Hernández estudió Medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y completó su especialización en ortopedia y traumatología en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) en la ciudad de México. Realizó sub-especialidades en cirugía de mano y micro-cirugía en México y Barcelona, España, y ahora trabaja en el departamento de cirugía de mano y micro-cirugía en INR y es profesor asociado en la UNAM. Las áreas de interés y experiencia del Dr. Hernández son la cirugía de trauma de mano y muñeca, cirugía mínimamente invasiva, artroscopia y reconstrucción articular de la extremidad superior. Es miembro internacional de la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos (AAOS) y de la Federación Internacional de Sociedades de Cirugía de la Mano (IFSSH), así como del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología (CMO) y la Sociedad Mexicana de Cirugía de la Mano y Micro-cirugía (SMCMM).
Educación Médica Continua, base del Éxito
Impacto farmaco económico institucional de la viscosuplementación
Noticias Recientes

Lesiones comunes en jugadoras de softbol competitivo
Mark Dillon, MD y su equipo analizan las lesiones comunes en jugadoras de softbol con infografía complementaria AQUÍ JAAOS_109_3_Infographic_13_Oct_2023.pdf (lww.com) Mark Dillon, MD and team

Morfología de la inserción radial del ligamento radiocubital y puntos de referencia circundantes
Morfología de la Inserción Radial del #LigamentoRadioulnar y Hitos Circundantes#TFCC #TFCCReconstrucción #ComplejoFibrocartílagoTriangular #CirugíaDeManos #Morphology of the Radial Attachment of the #RadioulnarLigament and Surrounding Landmarks #TFCC

Análisis cuantitativo de la esquina cubital palmar del radio distal: una referencia para la reducción intraoperatoria de la fractura del radio distal
Análisis cuantitativo de la esquina #volarcubital del radio distal: una referencia para la reducción de la fractura del #radiodistal #intraoperatoria@MGHSurgery#CirugíaDeMano #ArticulaciónRadioulnarDistal #RadioDistal #DRUJ #Tolat #HandSurgery

Tasas de falla y análisis de factores de riesgo para la liberación percutánea de los dedos en gatillo en la polea A1
Jeon et al. informaron sobre resultados a largo plazo después de la liberación percutánea del dedo en gatillo:Tasa de éxito del 87%, pero el 21%

Ligamentoplastia artroscópica totalmente dorsal (ADAL) en el tratamiento de la inestabilidad escafolunar: técnica quirúrgica
Ligamentoplastia artroscópica totalmente dorsal (ADAL) en el manejo de la inestabilidad escafolunar: técnica quirúrgica #muñeca #artroscopia All-Dorsal Arthroscopic Ligamentoplasty (ADAL) in Scapholunate Instability Management: Surgical

Reparación del tendón flexor en la zona II aumentada con una sutura destensadora externalizada: reparación del tendón flexor protegido
#Reparación del #TendónFlexor en la Zona II aumentada con una Sutura Detensionadora #Externalizada: #ReparacióndelTendónFlexor protegido #FlexorTendon Repair in Zone II Augmented With an #ExternalizedDetensioningSuture: Protected
