Actividad Profesional

Consulta de Alta Especialidad




Es Fundador de la Sociedad Mexicana de Cirugía de la Mano y microcirugía. Pertenece entre otras sociedades internacionales a la American Academy of Orthopaedics Surgeons (AAOS).
Miembro Titular de la Sociedad Mexicana de Ortopedia A.C. desde su primer año de egresado manifestando su compromiso con la medicina mexicana y sus instituciones. En el Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología es miembro activo certificado.

El Dr. Eduardo Hernández estudió Medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y completó su especialización en ortopedia y traumatología en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) en la ciudad de México. Realizó sub-especialidades en cirugía de mano y micro-cirugía en México y Barcelona, España, y ahora trabaja en el departamento de cirugía de mano y micro-cirugía en INR y es profesor asociado en la UNAM. Las áreas de interés y experiencia del Dr. Hernández son la cirugía de trauma de mano y muñeca, cirugía mínimamente invasiva, artroscopia y reconstrucción articular de la extremidad superior. Es miembro internacional de la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos (AAOS) y de la Federación Internacional de Sociedades de Cirugía de la Mano (IFSSH), así como del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología (CMO) y la Sociedad Mexicana de Cirugía de la Mano y Micro-cirugía (SMCMM).
Educación Médica Continua, base del Éxito
Impacto farmaco económico institucional de la viscosuplementación
Noticias Recientes

Manejo de la hiperextensión metacarpofalángica del pulgar en el contexto de la artritis de la articulación basal del pulgar
JAAOS brinda consejos sobre la hiperextensión de MCP en la artritis de la articulación basal del pulgar. Management of Thumb Metacarpophalangeal Hyperextension in th… :

Un algoritmo de aprendizaje automático para estimar la probabilidad de una verdadera fractura de escafoides después de un traumatismo en la muñeca
¡Nuevo #VisualAbstract! Un #algoritmo de #aprendizaje automático para estimar la probabilidad de una verdadera fractura de #escafoides después de un traumatismo en la #muñeca #DecisionRule

Rescate de prótesis de cabeza cubital de vástago recubierto poroso doloroso con artroplastia de articulación radiocubital distal semiconstreñida
#Artroplastia #Muñeca #Revisión de implantes #Articulación radiocubital distal #JHS #OrthoTwitter Arthroplasty #Wrist #ImplantRevision #DistalRadioulnarJoint Salvage of Painful Porous Coated Stem Ulnar Head Prosthesis With Semiconstrained

Reemplazo de la falange distal utilizando una prótesis impresa en 3D específica del paciente: informe de un caso
https://t.co/CwCGvKCWUP pic.twitter.com/Y7vu0lM1nP — J Bone & Joint Surg (@jbjs) July 16, 2022 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35833643/ https://journals.lww.com/jbjscc/Abstract/2022/09000/Distal_Phalangeal_Replacement_Using_a.6.aspx https://www.jbjs.org/reader.php?rsuite_id=3370564&native=1&topics=hw&source=JBJS_Case_Connector%2F12%2F3%2Fe21.00723%2Fabstract#figures Penello D, Sussman P, Braunlich P, Rennick A, Alexander JS.

Variante de fractura en «T» de cúbito distal tipo III de Salter-Harris en el contexto de una lesión de muñeca equivalente a Galeazzi: informe de un caso
Variant Salter-Harris Type III Distal Ulna “T” Fracture in the Setting of Galeazzi Equivalent Wrist Injuryhttps://t.co/QxVh3dVMSX pic.twitter.com/nU1gtM3A3j — J Bone & Joint Surg (@jbjs) July

Magnitud, dirección, patrones temporales y frecuencia de la reducción de la pérdida de la fractura del radio distal en mujeres de 50 años o más
¡Nuevo #VisualAbstract! Magnitud, dirección, patrones temporales y frecuencia de pérdida de reducción de #DRF en #mujeres de 50 años o más #Manejocerrado #FragilidadFractura #PérdidaDeReducción #consolidacióndefectuosa
