Análisis comparativo computarizado de la alineación carpiana tridimensional en pacientes con colapso escafolunar avanzado y muñecas sanas

J Hand Surg Am- ASSH
@JHandSurg
Análisis comparativo computarizado de la alineación carpiana tridimensional en pacientes con colapso escafolunar avanzado y muñecas sanas
#AlineaciónCarpiana #AlturaCarpiana #AsistidoPorComputadora #Osteoartritis #ColapsoEscafolunarAvanzado #CirugíaDeMano

Comparative Computer-Aided Analysis of Three-Dimensional Carpal Alignment in Scapholunate Advanced Collapse and Healthy Wrists – Journal of Hand Surgery

Introducción

La disociación escafolunar (SLD) es una de las causas más comunes de inestabilidad carpiana y puede progresar hacia colapso carpiano y artrosis, conocido como Scapholunate Advanced Collapse (SLAC). Tradicionalmente, la evaluación de la alineación carpiana se ha basado en radiografías laterales que miden ángulos entre el escafoides, semilunar y capitado. Sin embargo, los cambios tridimensionales de alineación en el curso del SLAC no estaban bien caracterizados. La reciente introducción de la tomografía computarizada (CBCT) y del análisis computarizado permite definir ejes tridimensionales carpianos y comparar parámetros con bases de datos de muñecas sanas. El objetivo de este estudio fue analizar la alineación carpiana tridimensional y la altura carpiana en muñecas con SLAC, comparándolas con muñecas sanas, e identificar valores umbral indicativos de patología.

Métodos

Se realizó un estudio retrospectivo aprobado por comité ético. Se incluyeron 18 muñecas con SLAC en 15 pacientes (media de edad: 55.9 años), diagnosticadas mediante CBCT previo a cirugía de rescate. Se excluyeron casos con artritis inflamatoria, Kienböck, fracturas distintas a SLD o cirugías previas. El grupo control consistió en 121 muñecas sanas (69 hombres, 52 mujeres; media de edad: 38 años) sin antecedentes de dolor ni trauma, estudiadas también con CBCT.
Las imágenes fueron procesadas con software Bonelogic Hand & Wrist (Disior Ltd) para generar modelos tridimensionales y definir ejes geométricos estandarizados de radio, huesos carpianos y tercer metacarpiano. Se midieron ángulos radio– e intercarpianos en planos sagital y coronal, además de la carpal height ratio (CHR). Se aplicaron curvas ROC para calcular el área bajo la curva (AUC) y valores de corte diagnósticos.

Resultados

En el plano sagital, los ángulos en SLAC mostraron:

  • Scapholunate (–100° vs –58° en controles),
  • Radiolunate (–31° vs 0°),
  • Lunotriquetral (+20° vs +12°),
  • Lunocapitate (+7° vs –17°),
  • Capitometacarpiano (+18° vs +8°).

El ángulo escafolunar presentó el mayor valor diagnóstico (AUC 0.999, punto de corte –76°, sensibilidad 100%, especificidad 98%). Otros ángulos significativos: radiolunar (AUC 0.988), lunohamato (AUC 0.991) y lunocapitado (AUC 0.925).

En el plano coronal, los cambios fueron mínimos, con ligera inclinación cubital del capitado y compensación radial del tercer metacarpiano.

El carpal height ratio fue menor en SLAC (1.33) que en controles (1.47), con un punto de corte óptimo de 1.40 (AUC 0.887).

Se observó progresión de la angulación dorsal del semilunar en estadios avanzados de SLAC (grado 4).

Discusión

El estudio demostró que el SLAC altera no solo la articulación radio- y mediocarpiana, sino también la tercera carpometacarpiana, desafiando la visión clásica de esta última como rígida. El semilunar mostró una angulación dorsal mayor que el piramidal, explicando el aumento del ángulo lunotriquetral. Los resultados proporcionan valores de corte objetivos para diagnóstico (p. ej., scapholunate –76°, radiolunate –13°, lunocapitate –4°, CHR <1.40).
La comparación con literatura previa muestra que estos puntos de corte son más estrictos, posiblemente por analizar casos en estadios avanzados. La técnica computarizada con CBCT ofrece mayor precisión y reproducibilidad que las mediciones manuales, y permite evaluar cambios sutiles en planos previamente inaccesibles.

Conclusiones

  • El SLAC produce malalineación carpiana tridimensional que afecta tanto a las articulaciones proximales como distales, incluyendo la 3ª carpometacarpiana.
  • Los cambios son más evidentes en el plano sagital, con valores diagnósticos muy altos para los ángulos escafolunar, radiolunar y lunocapitado.
  • La reducción del carpal height ratio confirma el colapso carpiano.
  • El análisis computarizado tridimensional puede convertirse en herramienta diagnóstica rutinaria para detectar inestabilidad carpiana y cuantificar artrosis.

Palabras clave

  • Carpal alignment
  • Scapholunate advanced collapse (SLAC)
  • Carpal height ratio
  • Computer-aided analysis
  • Cone-beam CT
  • Osteoarthritis
  • Wrist instability

Parámetro (plano sagital)SLAC (media ± DE)Control (media ± DE)AUCPunto de corte (patológico)SensibilidadEspecificidad
Scapholunate angle–100° ± 11°–58° ± 9°0.999≤ –76°100%98%
Radiolunate angle–31° ± 10°0° ± 11°0.988≤ –13°100%93%
Lunocapitate angle+7° ± 12°–17° ± 11°0.925≤ –4°89%87%
Lunohamate angle+35° ± 11°+2° ± 10°0.991≥ +22°94%97%
Radiotriquetral angle–11° ± 16°+12° ± 8°0.907≤ –2°89%89%
Carpal Height Ratio1.33 ± 0.091.47 ± 0.070.887< 1.4083%84%

Comparative Computer-Aided Analysis of Three-Dimensional Carpal Alignment in Scapholunate Advanced Collapse and Healthy Wrists – PubMed

Comparative Computer-Aided Analysis of Three-Dimensional Carpal Alignment in Scapholunate Advanced Collapse and Healthy Wrists – Journal of Hand Surgery

Alanen M, Aspinen S, Höglund T, Sippo R, Waris E. Comparative Computer-Aided Analysis of Three-Dimensional Carpal Alignment in Scapholunate Advanced Collapse and Healthy Wrists. J Hand Surg Am. 2025 Sep;50(9):1130.e1-1130.e9. doi: 10.1016/j.jhsa.2024.09.021. Epub 2024 Nov 14. PMID: 39545894.

Copyright: © 2025 by the American Society for Surgery of the Hand. Published by Elsevier Inc.
Análisis comparativo computarizado de la alineación carpiana tridimensional en pacientes con colapso escafolunar avanzado y muñecas sanas

La regulación negativa del factor de iniciación de la traducción eIF5A por sobrecarga mecánica retrasa la senescencia de los condrocitos y la osteoartritis al regular la vía Notch mediada por CREBBP

Objetivos
Examinar cómo el factor de iniciación de la traducción eucariótico 5A (eIF5A) regula la osteoartritis (OA) durante la sobrecarga mecánica y el mecanismo específico.

En conclusión, nuestro estudio reveló una reducción sustancial del factor de iniciación de la traducción eIF5A en la OA causada por estrés mecánico excesivo. Por el contrario, el factor de iniciación de la traducción eIF5A revirtió parcialmente las lesiones de OA al retrasar el catabolismo del cartílago y el envejecimiento de los condrocitos. Además, la secuenciación y los resultados experimentales verificaron que el eIF5A suprimía la señalización de Notch al interactuar con CREBBP. Estos hallazgos apuntan a un posible papel del eIF5A en el desarrollo de la OA, lo que sugiere que las inyecciones dirigidas intraarticulares de eIF5A podrían ser una estrategia útil para tratar la enfermedad.

Bone & Joint Research
@BoneJointRes
El factor de iniciación de la traducción eucariótico 5A (eIF5A) tiene un posible papel en el desarrollo de la osteoartritis, lo que sugiere que las inyecciones dirigidas intraarticulares de eIF5A podrían ser una estrategia útil para tratar la enfermedad.
#BJR #Artritis #Ortopedia #Arthritis #Orthopedics

eIF5A downregulated by mechanical overloading delays chondrocyte senescence and osteoarthritis by regulating the CREBBP-mediated Notch pathway | Bone & Joint

Enfoque del artículo

  • Nuestro estudio se centró en los efectos del estrés mecánico y el factor de iniciación de la traducción eucariota 5A (eIF5A) en la osteoartritis (OA).
  • Investigamos el efecto protector del eIF5A en los condrocitos en dos modelos animales diferentes.

Mensajes clave

  • El estrés mecánico excesivo puede agravar la inflamación y la senescencia de los condrocitos.
  • El eIF5A se regula a la baja en los condrocitos con OA inducidos por el estrés mecánico excesivo y afecta la homeostasis intraarticular principalmente a través de la proteína de unión al elemento de respuesta a la adenosina monofosfato cíclico (CREBBP) y la vía Notch.

Introducción
La osteoartritis (OA) es una enfermedad degenerativa crónica que causa dolor crónico y discapacidad a largo plazo en personas de mediana edad y mayores.1-3 La patogenia de la OA está relacionada con muchos factores.4 La degeneración de la matriz extracelular (ECM) del cartílago es una de las características distintivas de la OA, que se manifiesta por un contenido reducido de colágeno tipo II.5,6 Además, durante el desarrollo de la OA se genera una cantidad significativa de metaloproteinasa de matriz (MMP), una enzima esencial para la degradación del colágeno tipo II.7,8 La degradación del cartílago articular se debe principalmente a un desequilibrio resultante de un aumento considerablemente mayor de los factores catabólicos que de los factores anabólicos.9 El principal cambio patológico en la OA es la degeneración del cartílago. Por lo tanto, es particularmente importante estudiar la senescencia de los condrocitos. Las células senescentes exhiben una tinción positiva de β-galactosidasa asociada a la senescencia (SA-β Gal) y liberan factores relacionados con los fenotipos secretores asociados con la senescencia.10,11

La carga mecánica apropiada puede mantener el equilibrio dinámico del entorno interno del cartílago articular.12,13 Sin embargo, la carga mecánica excesiva también es un factor de riesgo importante para el desarrollo de OA.14 La obesidad, la inestabilidad articular y los patrones de movimiento aberrantes pueden contribuir a la carga mecánica excesiva, que daña el cartílago y altera la composición estructural de las articulaciones.15 Dos estudios recientes descubrieron que la carga mecánica excesiva conduce a la senescencia de los condrocitos y la degeneración del cartílago en ratones, lo que exacerba el curso de la OA.11,16

El factor de iniciación de la traducción eucariota 5A (eIF5A) es un factor de traducción altamente conservado evolutivamente que es necesario para mantener la actividad celular.17 La función principal de eIF5A es promover la elongación del ARN mensajero (ARNm) que codifica una secuencia de motivo peptídico específico.18 También puede mejorar la terminación de la traducción al promover la liberación de la cadena peptídica.19,20 Sin embargo, sigue sin estar claro cómo se relacionan eIF5A y OA.

En este estudio, probamos la hipótesis de que el estrés mecánico excesivo afecta la expresión de eIF5A en los condrocitos. Además, descubrimos que eIF5A regula la vía de señalización Notch a través de la proteína de unión al elemento de respuesta al monofosfato de adenosina cíclico (AMP) (CREBBP), que a su vez afecta la función de los condrocitos.

eIF5A downregulated by mechanical overloading delays chondrocyte senescence and osteoarthritis by regulating the CREBBP-mediated Notch pathway – PubMed

eIF5A downregulated by mechanical overloading delays chondrocyte senescence and osteoarthritis by regulating the CREBBP-mediated Notch pathway – PMC

eIF5A downregulated by mechanical overloading delays chondrocyte senescence and osteoarthritis by regulating the CREBBP-mediated Notch pathway | Bone & Joint

Huang J, Zheng J, Yin J, Lin R, Wu J, Xu HR, Zhu J, Zhang H, Wang G, Cai D. eIF5A downregulated by mechanical overloading delays chondrocyte senescence and osteoarthritis by regulating the CREBBP-mediated Notch pathway. Bone Joint Res. 2025 Feb 20;14(2):124-135. doi: 10.1302/2046-3758.142.BJR-2024-0288.R1. PMID: 39973340; PMCID: PMC11840444.

© 2025 Huang et al.

This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND 4.0) licence, which permits the copying and redistribution of the work only, and provided the original author and source are credited. See https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

PMCID: PMC11840444  PMID: 39973340
La regulación negativa del factor de iniciación de la traducción eIF5A por sobrecarga mecánica retrasa la senescencia de los condrocitos y la osteoartritis al regular la vía Notch mediada por CREBBP

Artrodesis de dos, tres o cuatro esquinas para la osteoartritis mediocarpiana: una revisión sistemática y un metanálisis

Objetivo
Se han utilizado varias artrodesis mediocarpianas limitadas en el tratamiento de la osteoartritis mediocarpiana como parte del colapso avanzado escafosemilunar y el colapso avanzado de pseudoartrosis del escafoides. No hay consenso sobre si la artrodesis de dos carpos (2CA), la artrodesis de tres carpos (3CA), la artrodesis bicolumnar o la artrodesis de cuatro carpos (FCA) producen los mejores resultados. El objetivo de este estudio fue determinar si existe una diferencia en los resultados en pacientes sometidos a FCA, 3CA, 2CA o artrodesis bicolumnar para la osteoartritis mediocarpiana.

J Hand Surg Am- ASSH
@JHandSurg
Artrodesis de dos, tres o cuatro esquinas para la osteoartritis mediocarpiana: una revisión sistemática y un metanálisis
@erasmusmcintl #HuesosCarpianos #CirugíaDeMano #CarpalBones #HandSurgery

Two-, Three-, or Four-Corner Arthrodesis for Midcarpal Osteoarthritis: A Systematic Review and Meta-Analysis – Journal of Hand Surgery

Conclusiones
Aunque el procedimiento 2CA tiene una ventaja teórica sobre el método FCA, el análisis de los datos mostró que, en general, estas técnicas tienen resultados y complicaciones similares. Por lo tanto, ambas (2CA y FCA) son buenas opciones para la osteoartritis mediocarpiana en muñecas con colapso avanzado escafolunar y colapso avanzado con pseudoartrosis del escafoides.

La osteoartritis mediocarpiana es una afección común y a menudo dolorosa en el colapso avanzado escafolunar progresivo (SLAC) y el colapso avanzado con pseudoartrosis del escafoides (SNAC). El dolor asociado, la cinemática alterada de la muñeca y la destrucción de la articulación se suman a la pérdida del rango de movimiento activo (AROM) y la fuerza de agarre. Históricamente, las muñecas SLAC y SNAC con osteoartritis mediocarpiana se trataban con artrodesis total de muñeca, que eliminaba por completo el movimiento de la muñeca.1,2 Watson et al3 introdujeron una artrodesis mediocarpiana limitada, combinando la escisión del escafoides y la fusión del hueso grande, ganchoso, semilunar y piramidal para estabilizar la articulación mediocarpiana en un procedimiento conocido como fusión de cuatro esquinas. La técnica preserva el movimiento de la muñeca, previene una mayor pérdida de altura del carpo y, lo más importante, reduce el dolor.3 La escisión del escafoides con fusión de cuatro esquinas (artrodesis de cuatro esquinas [FCA]) es una técnica utilizada con frecuencia y el procedimiento de preservación del movimiento más común para las muñecas SNAC o SLAC con osteoartritis mediocarpiana. Sin embargo, se han descrito otras técnicas para realizar la fusión mediocarpiana, incluida la escisión del escafoides y la escisión concomitante opcional del piramidal con artrodesis capitolunar (artrodesis bicarpiana [2CA]), la escisión del escafoides (y piramidal) con artrodesis lunocapitohamática (artrodesis tricarpiana [3CA]) y la artrodesis bicolumnar (BC) con fusión de las articulaciones capitolunar y piramidal. Con la fusión BC, no se violan las articulaciones lunopiramidal y capitohamática.4 Estas técnicas se introdujeron como alternativas menos invasivas y más fáciles de realizar que la FCA.5–7 También se plantea la hipótesis de que estas técnicas más nuevas muestran un alivio del dolor similar pero dan como resultado menos complicaciones y una menor necesidad de extracción de hardware.5–7 Sin embargo, todavía existe controversia sobre cuál de estas técnicas de fusión mediocarpiana da como resultado los mejores resultados. El objetivo de este estudio fue determinar si existe una diferencia en los resultados de los pacientes sometidos a artrodesis FCA, 3CA, 2CA o BC para la osteoartritis mediocarpiana.

Two-, Three-, or Four-Corner Arthrodesis for Midcarpal Osteoarthritis: A Systematic Review and Meta-Analysis – PubMed

Two-, Three-, or Four-Corner Arthrodesis for Midcarpal Osteoarthritis: A Systematic Review and Meta-Analysis – Journal of Hand Surgery

Hundepool CA, Duraku LS, Quanjel TJM, van Minnen LP, Jansen MC, Zuidam JM. Two-, Three-, or Four-Corner Arthrodesis for Midcarpal Osteoarthritis: A Systematic Review and Meta-Analysis. J Hand Surg Am. 2025 Jan;50(1):93.e1-93.e11. doi: 10.1016/j.jhsa.2023.04.018. Epub 2023 Jun 7. PMID: 37278675.

Copyright: © 2025 by the American Society for Surgery of the Hand. Published by Elsevier Inc.
Artrodesis de dos, tres o cuatro esquinas para la osteoartritis mediocarpiana: una revisión sistemática y un metanálisis