Lesiones comunes en jugadoras de softbol competitivo

Mark Dillon, MD y su equipo analizan las lesiones comunes en jugadoras de softbol con infografía complementaria AQUÍ

JAAOS_109_3_Infographic_13_Oct_2023.pdf (lww.com)

La popularidad del softbol está aumentando entre las atletas femeninas, con más de dos millones de jugadoras de entre 12 y 18 años compitiendo por año. A medida que aumentan las tasas de participación, la frecuencia de lesiones relacionadas con el softbol va en aumento. Las lesiones de softbol pueden diferir de las lesiones de béisbol, y sólo una pequeña cantidad de la literatura actual se centra exclusivamente en las lesiones de softbol. Los cirujanos ortopédicos deben estar preparados para evaluar, diagnosticar y tratar lesiones comunes que se producen mientras se juega softbol. El propósito de este estudio es investigar los mecanismos de lesión que comúnmente encuentran las atletas en el softbol competitivo de lanzamiento rápido y revisar las iniciativas de seguridad actuales que se han implementado para ayudar en la prevención de lesiones.

Common Injuries in Female Competitive Softball Players – PubMed (nih.gov)

JAAOS_109_3_Infographic_13_Oct_2023.pdf (lww.com)

Tysklind RG, Kraus KR, Dillon MT. Common Injuries in Female Competitive Softball Players. J Am Acad Orthop Surg. 2023 Nov 15;31(22):1149-1156. doi: 10.5435/JAAOS-D-23-00394. Epub 2023 Aug 8. PMID: 37561944.

Copyright 2023 by the American Academy of Orthopaedic Surgeons.

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!!

Dr. Eduardo Hernández Mendez-Villamil

 

Dr. Eduardo Hernández Mendez-Villamil / Cirugía de la Mano y Microcirugía / Ortopedia y Traumatología. Hospital Ángeles México / Agrarismo # 208 consultorio 555 Torre B Col. Escandon, Alcaldía Miguel Hidalgo C.P. 11800 Ciudad de México. Teléfonos: 43360868 y 43360869

 

Morfología de la inserción radial del ligamento radiocubital y puntos de referencia circundantes

Morfología de la Inserción Radial del #LigamentoRadioulnar y Hitos Circundantes
#TFCC #TFCCReconstrucción #ComplejoFibrocartílagoTriangular #CirugíaDeManos #Morphology of the Radial Attachment of the #RadioulnarLigament and Surrounding Landmarks #TFCC #TFCCReconstruction #TriangularFibrocartilageComplex #HandSurgery

Morphology of the Radial Attachment of the Radioulnar Ligament and Surrounding Landmarks – Journal of Hand Surgery (jhandsurg.org)

El complejo de fibrocartílago triangular (TFCC) es una estructura distal en forma de hamaca compuesta por los ligamentos radiocubitales (RUL) dorsal y palmar.1,2 El RUL tiene forma de V y se extiende desde el cúbito hasta la esquina palmar y dorsal del radio y es una estructura importante para estabilizar la articulación radiocubital distal.3
Un patrón de lesión común del LSD es la avulsión de la inserción cubital.4,5 Generalmente se recomienda la reparación abierta o artroscópica para pacientes con inestabilidad sintomática de la articulación radiocubital distal.4, 5, 6, 7 Si el LSD es irreparable debido a daños graves o defectos tisulares, se debe considerar la reconstrucción del TFCC8, 9, 10, 11, 12, 13, 14. Adams y Berger8 describieron un procedimiento de reconstrucción utilizando un injerto de tendón. Su método creó un túnel óseo en el radio distal desde la región palmar hasta la dorsal. Se pasa un tendón palmar largo a través del túnel óseo para reconstruir el LSD.8 Aunque se debe identificar la ubicación óptima del túnel óseo para la reconstrucción del TFCC, la información detallada sobre la inserción radial del LSD aún no está clara.15
Este estudio tuvo como objetivo aclarar la morfología de las inserciones radiales del ligamento radiocubital palmar (PRUL) y del ligamento radiocubital dorsal (DRUL) mediante tomografía computarizada tridimensional. También investigamos la inserción del ligamento radiolunar corto (SRL), que se encuentra adyacente al PRUL y desempeña un papel importante en la estabilización del semilunar en la esquina cubital del radio distal.16 Presumimos que los rasgos característicos del ligamento radial del RUL El apego y las estructuras relacionadas se pueden identificar y son consistentes.

El complejo de fibrocartílago triangular (TFCC) está compuesto por ligamentos radiocubitales (RUL) dorsal y palmar. Un patrón de lesión común del LSD es la avulsión de la inserción cubital, que puede tratarse mediante reparación artroscópica o abierta. Aunque el método general de reconstrucción del TFCC es un injerto de tendón con un túnel óseo, la información detallada sobre la inserción radial del LID no está clara. Este estudio tuvo como objetivo aclarar la morfología de las inserciones radiales del ligamento radiocubital palmar (PRUL), el ligamento radiocubital dorsal (DRUL) y el ligamento radiolunar corto (SRL) mediante imágenes tridimensionales.


Conclusiones
El centro anatómico en la fijación del radio por la USR se puede determinar a partir de puntos de referencia óseos.
Relevancia clínica
Los hallazgos de este estudio contribuyen a la comprensión de la unión del LUS al radio distal y pueden ayudar a los cirujanos a realizar la reconstrucción anatómica del TFCC.

Morphology of the Radial Attachment of the Radioulnar Ligament and Surrounding Landmarks – PubMed (nih.gov)

Morphology of the Radial Attachment of the Radioulnar Ligament and Surrounding Landmarks – Journal of Hand Surgery (jhandsurg.org)

Matsuura M, Sato K, Murakami K, Takahashi G, Hiroshi H, Doita M. Morphology of the Radial Attachment of the Radioulnar Ligament and Surrounding Landmarks. J Hand Surg Am. 2023 Nov;48(11):1114-1121. doi: 10.1016/j.jhsa.2023.08.001. Epub 2023 Sep 6. PMID: 37676190.

Copyright

 

User license

Creative Commons Attribution – NonCommercial – NoDerivs (CC BY-NC-ND 4.0) | 

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!!

Dr. Eduardo Hernández Mendez-Villamil

 

Dr. Eduardo Hernández Mendez-Villamil / Cirugía de la Mano y Microcirugía / Ortopedia y Traumatología. Hospital Ángeles México / Agrarismo # 208 consultorio 555 Torre B Col. Escandon, Alcaldía Miguel Hidalgo C.P. 11800 Ciudad de México. Teléfonos: 43360868 y 43360869

 

Análisis cuantitativo de la esquina cubital palmar del radio distal: una referencia para la reducción intraoperatoria de la fractura del radio distal

Análisis cuantitativo de la esquina #volarcubital del radio distal: una referencia para la reducción de la fractura del #radiodistal #intraoperatoria
@MGHSurgery
#CirugíaDeMano #ArticulaciónRadioulnarDistal #RadioDistal #DRUJ #Tolat #HandSurgery #DistalRadioulnarJoint #DistalRadius #DRUJ

Quantitative Analysis of the Volar Ulnar Corner of the Distal Radius: A Reference for Intraoperative Distal Radius Fracture Reduction – Journal of Hand Surgery (jhandsurg.org)

La reducción de las fracturas del radio distal mediante la fijación con placa de bloqueo volar se puede realizar fijando la placa a los fragmentos distales y luego haciendo palanca en la diáfisis del radio. La colocación oblicua de la placa en la diáfisis radial puede provocar una reducción incorrecta. El objetivo de este estudio fue evaluar los parámetros que se pueden utilizar para la evaluación de la reducción intraoperatoria de la fractura del radio distal mediante la fijación con placa volar «primero distal», especialmente la geometría de la esquina cubital. Se determinó la prevalencia de los tipos de articulación radiocubital distal de Tolat (DRUJ) y se describieron cuantitativamente los ángulos de la esquina volar.
La prevalencia de DRUJ Tolat tipo 1, 2 y 3 fue del 40%, 39% y 21%, respectivamente. Los ángulos de la esquina volar cubital variaron con cada tipo de DRUJ.
Relevancia clínica: debido a que la inclinación de la faceta semilunar fue relativamente consistente entre todos los tipos Tolat DRUJ, este ángulo puede ser útil como referencia para la colocación de placas volares del radio distal «primero distal».

Quantitative Analysis of the Volar Ulnar Corner of the Distal Radius: A Reference for Intraoperative Distal Radius Fracture Reduction – PubMed (nih.gov)

Quantitative Analysis of the Volar Ulnar Corner of the Distal Radius: A Reference for Intraoperative Distal Radius Fracture Reduction – Journal of Hand Surgery (jhandsurg.org)

Kramer SB, Lans J, Zamri M, Meulendijks MZ, He J, Lagasse V, Chen NC. Quantitative Analysis of the Volar Ulnar Corner of the Distal Radius: A Reference for Intraoperative Distal Radius Fracture Reduction. J Hand Surg Am. 2023 Nov;48(11):1158.e1-1158.e11. doi: 10.1016/j.jhsa.2022.03.017. Epub 2022 May 28. PMID: 35641390.

Copyright

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!!

Dr. Eduardo Hernández Mendez-Villamil

 

Dr. Eduardo Hernández Mendez-Villamil / Cirugía de la Mano y Microcirugía / Ortopedia y Traumatología. Hospital Ángeles México / Agrarismo # 208 consultorio 555 Torre B Col. Escandon, Alcaldía Miguel Hidalgo C.P. 11800 Ciudad de México. Teléfonos: 43360868 y 43360869