Bloqueo de extensión de alambre de kirschner dorsal específico para fragmentos de clavos en fracturas de martillo: un estudio retrospectivo de 20 casos
Lista destacada
- La fijación específica de un fragmento es un método racional para las fracturas de martillo desplazadas.
- La técnica es simple, confiable y sencilla.
- Esta modalidad de tratamiento produce una buena unión radiológica y resultado funcional.
- Sugerimos la primera aguja de Kirschner como paso clave para la reducción de fragmentos de fracturas.
- Aguja de Kirschner de lados radiales para desplazamiento dorso-radial.
- Un lado cubital para el desplazamiento dorso-cubital.
- Dos agujas de Kirschner dorsales paralelas para el fragmento central.
La colocación de clavos en bloque de extensión percutánea es una de las modalidades de tratamiento para las lesiones óseas desplazadas en martillo. Se han descrito varias modificaciones técnicas con una o más agujas de Kirschner. El propósito de este estudio es analizar los resultados de la fijación con alambre de Kirschner dorsal específico de un fragmento para las fracturas en martillo.
La fijación específica de un fragmento con una o dos agujas de Kirschner es un método racional para las fracturas en martillo desplazadas. La técnica es simple y confiable. Esta modalidad de tratamiento consigue una buena unión radiológica y un resultado funcional.
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2666769X2100004X#fig3
Orthoplastic Surgery
Fragment specific dorsal kirschner wire extension block pinning in mallet fractures-a retrospective study of 20 cases
J. Terrence JoseJeromeaVijay A.Malshikareb
https://doi.org/10.1016/j.orthop.2021.02.001
Under a Creative Commons license
open access
© 2021 Published by Elsevier Ltd on behalf of IJS Publishing Group Limited.

Fractura en martillo, Kirschner, Fijación, Aguja de Kirschner, Fragmento específico, fracturas en martillo desplazadas, fragmentos de clavos, alambre de kirschner dorsal específico, Bloqueo de extensión,

Precisión de las pruebas de provocación más comunes para el diagnóstico del síndrome del túnel carpiano: una revisión sistemática con metanálisis
Cuál es la mejor prueba para diagnosticar el #SíndromedelTúnelCarpiano 🤔Los autores de nuestra última #SystematicReview trataron de averiguarLee las comparaciones y qué pruebas se recomiendan aquí 👉Accuracy of the Most Common Provocation Tests for Diagnosing Carpal Tunnel Syndrome: A Systematic Review With Meta-analysis | Journal of Orthopaedic & Sports Physical Therapy (jospt.org) What is the … Leer más

Resultado a largo plazo de los valores de electrodiagnóstico y mejora de los síntomas después de la liberación del túnel carpiano: un estudio de cohorte retrospectivo
VisualAbstract: resultado a largo plazo de los valores de #electrodiagnóstico y mejora de los #síntomas después de la liberación del #carpianotúnel: estudio de cohorte retrospectivo #CTR #Síndrome del túnel carpiano #CTS #Cuestionario de resultados de la mano de Michigan #Conducción nerviosa #CirugíaDeLaMano #CarpalTunnelSyndrome #MichiganHandOutcomesQuestionnaire #NerveConduction #HandSurgery Long-Term Outcome of Electrodiagnostic Values and Symptom Improvement After … Leer más

Manejo de la hiperextensión metacarpofalángica del pulgar en el contexto de la artritis de la articulación basal del pulgar
JAAOS brinda consejos sobre la hiperextensión de MCP en la artritis de la articulación basal del pulgar. Management of Thumb Metacarpophalangeal Hyperextension in th… : JAAOS – Journal of the American Academy of Orthopaedic Surgeons (lww.com) #JAAOS gives tips on MCP hyperextension in thumb basal joint arthritis HERE: https://t.co/5jlUb1GWeW #OrthoTwitter pic.twitter.com/pHZSNuEyub — Official JAAOS (@OfficialJAAOS) … Leer más